Oficina +52 33 4669 7710 / Whatsapp +52 229 323 9554 info@sobax.com.mx

En estos momentos de pandemia estamos enfrentando en el mundo “la burbuja de todo”, lo que significa el aumento de los precios de cualquier cosa.

Para un país en transformación como México, que importa gran parte de sus insumos, esto se está convirtiendo en un problema. Lo que está sucediendo es el resultado de tres factores que se suman: real, financiero y logístico.

1.-Factores reales: Las empresas recomenzaron todas juntas y los almacenes se encontraban vacíos.

People wearing face masks walk on a street market, following an outbreak of the coronavirus disease (COVID-19) in Wuhan, Hubei province, China February 8, 2021. REUTERS/Aly Song

En los primeros meses de la pandemia, los precios de las materias primas cayeron un 20-30%. En Asia, los países que tienen una economía planificada, inmediatamente acumularon reservas, beneficiándose también del hecho de que ellos iniciaron con el problema del coronavirus Covid-19 cuatro meses antes. Pero inmediatamente después los precios volvieron a subir, y ahora se están disparando, porque todos los países se han vuelto a poner en marcha, con los almacenes de todos los continentes vacíos debido a la organización «just in time» (las empresas se han acostumbrado, a no acumular stocks) y, por tanto, ahora hay que rellenarlos desde cero.

2.-Factores financieros: Intereses bajos y el dólar debil hicieron a las materias primas una inversión conveniente.

Los tres factores de aumento de costos de las materias primas 2021

Las materias primas se han convertido en una inversión atractiva porque tienen un precio en dólares, una moneda débil en este momento, por lo que son convenientes para quienes las compran en euros u otras monedas. Además: invertir en bonos del gobierno ofrece rendimientos muy bajos, por lo que también podríamos invertir dinero en materias primas y valores derivados relacionados con ellos.

3.-Factores logísticos: Los buques porta container desde el 2020 tuvieron que reducir las emisiones de plomo descargando el costo en el transporte.

A los factores anteriores sumamos el aumento desproporcionado de los costes de transporte. El Dry Baltic Index, índice que resume los fletes marítimos de productos secos y a granel (minerales, cereales, etc.), registró un + 605% en el último año.

Entre las causas también se encuentra la introducción del nuevo reglamento aprobado por la Organización Marítima Internacional que obliga a todos los buques a reducir la proporción de azufre en el fueloil: del 3,5% (masa por masa) de enero de 2020 al 0,5%. Este cambio implicó el «desguace» de parte de los barcos y la «renovación» de otros, incluso para los portacontenedores y graneleros que transportan mercancías de América, África, Asia y Australia, y el costo ha repercutido en los precios.

Según los especialistas del mercado financiero aseguran que, «esta situación se desinflará, porque los niveles de producción son incluso más bajos que en 2019, por lo que en unos meses los precios bajarán a niveles que reflejan la demanda real». Pero este razonamiento no se aplica a todas las «mercancías». De hecho, existen algunas materias primas necesarias en cantidades nunca antes utilizadas, porque son fundamentales para las dos revoluciones que se están produciendo en el sistema productivo: la transición verde y la digital.

De las cuales platicaremos en otro artículo, por el momento podemos concluir que ser previsores como lo han hecho los países asiáticos puede ayudar a las empresas a planificar analizando siempre los datos internacionales de diferentes mercados e industrias, ya que ayuda a crear una panórmica de previsión a los problemas que pueden surgir en nuestros sectores en un mundo que está cambiando rápidamente.

 

Catalogo

Food

Industrial

 

 

 

FOOD

Almidon de trigo

Bicarbonato de amonio

Carbonato de potasio

Carbonato de calcio

Caseinato de calcio

Cocoa natural y alcalina

Gluten de arroz

Gluten de trigo

Lecitina de soya

Lecitina de girasol

Metabisulfito de sodio

 

 

INDUSTRIAL

Bisulfito de amonio al 70%

Carbonato de potasio

Metabisulfito de potasio

Metabisulfito de sodio

Hidroxido de potasio (potasa) liquida

Hidroxido de potasio (potasa) en escamas

Sulfito de sodio

Sulfuro de sodio

 

 

Nutrición Vegetal

Nuestros productos están diseñados para hacer que los cultivos sean más eficientes en el respeto del medio ambiente.

COMMODITIES

MARCHI SOL K – Sulfato de potasio bajo en cloruro

Ver ficha técnica

> Ver imagen  

MARCHI SOL DRIP - Abono NPK hidrosoluble para fertirrigación

Marchi Sol Drip 15 40 10

 Ficha técnica:

TDS Marchi Sol Drip 15 40 10

Marchi Sol Drip 30 10 10
Marchi Sol Drip 19 19 19

MARCHI FOL SPRAY - Abono NPK hidrosoluble para aplicaciones foliares

Marchi Fol Spray 9 50 9
Marchi Fol Spray 15 5 25
Marchi Fol Spray 18 18 18
Marchi Fol Spray 25 8 8 3 Mgo
Marchi Fol Spray Top K Mn

ESPECIALIDADES

MARCHI FER – Quelato de hierro para fertirrigación – Organico

Ver ficha técnica

> Ver imagen 

MARCHI FORCE – Hidrolizado vegetal liquido – Organico

Ver ficha técnica

> Ver imagen 

MARCHI SEA – Complejo natural con base de algas – Organico

Ver ficha técnica

> Ver imagen   

MARCHI SIZE – Promotor de crecimiento y de uniformidad de las frutas

Ver ficha técnica

> Ver imagen

MARCHI ROOT – Acelera el desarrollo de las raíces y la absorción de nutrientes

Ver ficha técnica

> Ver imagen   

Restauración

Importamos desde Italia a México innovadores productos para la conservación y restauración del patrimonio cultural.

NANORESTORE CLEANING®

Son útiles particularmente para la remoción de manchas de origen graso y polímeros orgánicos adheridos a superficies porosas.

Ficha técnica:

Nanorestore Cleaning

Ficha global descriptiva:

cleaning_sds

Nanorestore Cleaning® Polar Coating S

Fluido nanoestructurado de base agua. Contiene tensoactivo aniónico y una mezcla de 1-pentanol, acetato de etilo y carbonato de polipropileno. Esta formulación es ideal para la remoción de polímeros sintéticos (acrílicos/vinílicos) usados como recubrimientos, consolidantes o adhesivos, así como barnices naturales y sintéticos.

Nanorestore Cleaning® Polar Coating B

 Fluido nanoestructurado de base agua. Contiene un tensoactivo no iónico (alcohol etoxilado) y una mezcla de metil etil cetona (MEK) y 2-butanol. Esta formulación es ideal para la remoción de recubrimientos orgánicos envejecidos, por ejemplo, polímeros sintéticos (acrílicos/vinílicos) así como barnices naturales y sintéticos. Esta formulación puede usarse de forma segura cuando la presencia de sales es significativa.

Nanorestore Cleaning® Polar Coating G

 Fluido nanoestructurado de base agua. Contiene un tensoactivo no iónico (alcohol etoxilado) y una mezcla de metil etil cetona (MEK), 2-butanol, acetato de etilo, y carbonato de propileno. Esta formulación esta diseñada para la remoción de una gama amplia de polímeros sintéticos (acrílicos/vinílicos) usados como recubrimientos, consolidantes o adhesivos, así como barnices naturales y sintéticos. Esta formulación puede usarse de forma segura cuando la presencia de sales es significativa.

Nanorestore Cleaning® Apolar Coating

Micro emulsión óleo-acuosa. Contiene un tensoactivo no aniónico y una mezcla de 1-pentanol y xileno. Esta formulación es ideal para la remoción de recubrimientos sintéticos y naturales apolares.

Nanorestore Cleaning® Test Kit

Este kit incluye 100 ml de cada una de las formulaciones de Nanorestore Cleaning®. Se puede adquirir para realizar test preliminares con el objetivo de seleccionar la formulación de acuerdo al caso específico.

NANORESTORE PLUS®

 Son altamente compatibles con pintura mural, inmuebles arquitectónicos y esculturas cuya composición principal son las rocas carbonatadas.

 

 

Ficha técnica:

Nanorestore Plus

 

Ficha global descriptiva:

Nanorestore plus_sds

Nanorestore Plus® Ethanol 5

Nanopartículas de hidróxido de calcio dispersadas en etanol a una concentración de 5 g/L. Estas partículas están diseñadas específicamente para procesos de consolidación.

Nanorestore Plus® Propanol 5

Nanopartículas de hidróxido de calcio dispersadas en 2-propanol a una concentración de 5 g/L. Estas partículas están diseñadas específicamente para procesos de consolidación.

Nanorestore Plus® Ethanol 10

Nanopartículas de hidróxido de calcio dispersadas en etanol a una concentración de 10 g/L. Estas partículas están diseñadas específicamente para procesos de consolidación.

Nanorestore Plus® Propanol 10

Nanopartículas de hidróxido de calcio dispersadas en 2-propanol a una concentración de 10 g/L. Estas partículas están diseñadas específicamente para procesos de consolidación.

Nanorestore Plus® Test Kit

El kit incluye 100 ml de Nanorestore Plus® Ethanol 5 y Nanorestore Plus® Propanol 5. Se puede adquirir para realizar test preliminares con el objetivo de seleccionar la formulación de acuerdo al caso específico.

NANORESTORE GEL® DRY

Gracias a sus características retentivas superiores, pueden usarse de forma segura sobre superficies altamente sensibles al agua.

 

Ficha técnica:

Nanorestore Gel Dry

Ficha global descriptiva:

geldry_sds

Nanorestore Gel® High Water Retention

HWR (conocido formalmente como “Max Dry”): Hidrogel químicamente transparente basado en una red semi-interpenetrada de pHEMA/PVP con una alta capacidad retentiva de líquidos con la que fue preparada. Diseñado para ser usado de forma segura en superficies que no toleran el uso del agua. Cada paquete contiene una hoja de gel en agua (10 cm x 15 cm x 2 mm aprox.) que puede ser reutilizada 5 veces dependiendo del caso específico.

Nanorestore Cleaning® Polar Coating B

 Fluido nanoestructurado de base agua. Contiene un tensoactivo no iónico (alcohol etoxilado) y una mezcla de metil etil cetona (MEK) y 2-butanol. Esta formulación es ideal para la remoción de recubrimientos orgánicos envejecidos, por ejemplo, polímeros sintéticos (acrílicos/vinílicos) así como barnices naturales y sintéticos. Esta formulación puede usarse de forma segura cuando la presencia de sales es significativa.

NANORESTORE PAPER®

Se usan para el control del pH y la desacidificación de materiales compuestos de celulosa.

 

Ficha técnica:

Nanorestore Paper

 

Ficha global descriptiva:

(PENDIENTE)

Nanorestore Paper® Ethanol 5

Las nano partículas de hidróxido de calcio están dispersadas en etanol a una concentración de 5 g/L. Estas partículas están diseñadas para el control de pH y desacidificacion.

Nanorestore Paper® Propanol 3

Las nano partículas de hidróxido de calcio están dispersadas en 2- propanol a una concentración de 3 g/L. Estas partículas están diseñadas para el control de pH y desacidificacion.

Nanorestore Paper® Propanol 5

Las nano partículas de hidróxido de calcio están dispersadas en 2- propanol a una concentración de 5 g/L. Estas partículas están diseñadas para el control de pH y desacidificacion.

Nanorestore Paper® Test Kit

Este kit incluye 100 ml de Nanorestore Paper® Etanol 3 y Nanorestore Paper® Propanol 3. Puede usarse para test preliminares, en orden a escoger la mejor formulación para su caso específico.

NANORESTORE GEL® PEGGY

Un hidrogel para la limpieza y humidificación controlada de superficies. Se caracterizan por tener enlaces intermoleculares fuertes los cuales garantizan una coherencia física con forma propia y no dejan residuos después de la limpieza realizada.

 

Ficha técnica:

Nanorestore Gel Peggy

Ficha global descriptiva:

gelpeggy_sds

Nanorestore Gel® Peggy 5

Hidrogel opalescente conformado por una red de polímeros basada en alcohol polivinílico. Al ser un gel flexible y elástico, se adhiere bien a superficies irregulares o texturizadas. Cada paquete contiene una película contenida en agua (10 cm x 15 cm x 2 mm aprox.), la cual puede reutilizarse hasta 5 veces dependiendo del caso específico.

Nanorestore Gel® Peggy 5 Gum

Hidrogel opalescente conformado por una red de polímeros basada en alcohol polivinílico. Este gel se vende en forma de paralelepípedo (12 cm3 aprox. ). Esto permite una humidificación controlada y localizada que se puede combinar con una ligera acción mecánica. Por tanto, se puede utilizar como una goma que actúa delicadamente sobre la superficie para la eliminación de suciedad.

Nanorestore Gel® Peggy 5 Pen

Hidrogel opalescente conformado por una red de polímeros basada en alcohol polivinílico. Este gel tiene forma de un lápiz de 8 cm de largo y 1.5 cm de diámetro. Esto permite una humidificación controlada y localizada que se puede combinar con una ligera acción mecánica. Por tanto, se puede utilizar como una goma que actúa delicadamente sobre la superficie para la eliminación de suciedad.

Nanorestore Gel® Peggy 6

Hidrogel opalescente conformado por una red de polímeros basada en alcohol polivinílico. El Peggy 6 gel presenta mayor flexibilidad, elasticidad que la del Peggy 5, por esta razón se adhiere mejor a superficies irregulares y texturizadas. Cada paquete contiene una película contenida en agua (10 cm x 15 cm x 2 mm aprox.), la cual puede reutilizarse hasta 5 veces dependiendo del caso específico.

Nanorestore Gel® Peggy 6 Gum

Hidrogel opalescente conformado por una red de polímeros basada en alcohol polivinílico. Este gel se vende en forma de paralelepípedo (12 cm3 aprox.). Esto permite una humidificación controlada y localizada que se puede combinar con una ligera acción mecánica. Por tanto, puede utilizarse como una goma que actúa delicadamente sobre la superficie para la eliminación de suciedad.

Nanorestore Gel® Peggy 6 Pen

Hidrogel opalescente conformado por una red de polímeros basada en alcohol polivinílico. Este gel tiene forma de un lápiz de 8 cm de largo y 1.5 cm de diámetro. Esto permite una humidificación controlada y localizada que se puede combinar con una ligera acción mecánica. Por tanto, se puede utilizar como una goma que actúa delicadamente sobre la superficie para la eliminación de suciedad.

Nanorestore Cleaning®

Los productos de la línea de Nanorestore Cleaning® son útiles particularmente para la remoción de manchas de origen graso y polímeros orgánicos adheridos a superficies porosas. Por sus características, estos ofrecen excelentes ventajas respecto a los diferentes solventes y geles usados tradicionalmente en la restauración de obras de arte. Aún con un bajo contenido de solventes orgánicos, estas nanoestructuras de base agua, garantizan una efectiva limpieza en los materiales.

Nanorestore Gel® Dry

Es un gel de base agua que no deja residuos sobre la superficie. Gracias a sus características retentivas superiores, pueden usarse de forma segura sobre superficies altamente sensibles al agua. Su efectividad consiste en que funciona como interfase con poco contenido de agua. El Nanorestore Gel® Dry se vende preparado con agua, pero también puede prepararse con solventes polares (etanol) o con fluidos nanoestructurados de base agua como los Nanorestore Cleaning® series.

Nanorestore Gel® Peggy

Es un hidrogel para la limpieza y humidificación controlada de superficies. Estos geles se caracterizan por tener enlaces intermoleculares fuertes los cuales garantizan una coherencia física con forma propia y no dejan residuos después de la limpieza realizada. Gracias a su trabajo de retención, el líquido contenido en la película se libera lentamente de la superficie con la que se pone en contacto. El Nanorestore Gel® Peggy es muy flexible y elástico. Esto permite una fácil aplicación en superficies tanto irregulares como lisas. El Nanorestore Gel® Peggy se vende con agua como medio, pero también puede prepararse con mezclas de agua/etanol o fluidos nanoestructurados con base agua de la línea de Nanorestore Cleaning® series.

Nanorestore Paper®

Se usan para el control del pH y la desacidificación de materiales compuestos de celulosa. El uso de nano partículas garantizan buena penetración en una superficie porosa, una neutralización rápida del pH y la formación de un buffer alcalino. Estos sistemas representan un método alternativo a las formulaciones comerciales que contienen partículas micrométricas. El uso de solventes orgánicos hace que las formulaciones de Nanorestore Paper® sean compatibles con superficies sensibles al agua.

Nanorestore Plus®

Contienen nanopartículas de hidróxido de calcio, (conocidas también como nanocalcio), dispersadas en etanol y 2-propanol. Son altamente compatibles con pintura mural, inmuebles arquitectónicos y esculturas cuya composición principal son las rocas carbonatadas. Por esta razón, son una alternativa a los sistemas tradicionales de consolidación utilizados en restauración, como lo son los polímeros sintéticos, que con el tiempo pueden provocar daños irreversibles a las superficies porosas en las que estos fueron aplicados.

Contáctanos